Los artesanos representaron el origen de la industria moderna, por lo que en diversas sociedades su estudio ha resultado crucial para entender la transición de la economía tradicional, basada en la agricultura y el comercio esporádico, a la economía moderna, volcada a la producción manufacturera y al comercio masivo. En el Perú, salvando los estudios pioneros de Emilio Harth Terré de hace varias décadas, los artesanos no han sido estudiados desde una perspectiva económica, aun cuando sí han aparecido dentro de estudios volcados a escudriñar otros aspectos de la economía colonial y del siglo diecinueve. Este libro del profesor de la Universidad de San Marcos, Francisco Quiroz, viene a llenar este vacío, al dar cuenta de la evolución de los artesanos de la capital virreinal entre los siglos XVI al XVIII. Panaderos, herreros y carpinteros (entre otros productores) son retratados en sus aspectos tecnológicos, de organización empresarial y de mercado
ARTESANOS Y MANUFACTUREROS EN LIMA COLONIAL
ISBN: 9789972512292
S/48.00
In stock
Detalles adicionales
Páginas | |
---|---|
Editorial | |
Autor | |
Presentación | |
ISBN | |
Edición | |
EnProm3x2 |
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.